Decoración con plantas artificiales
¿Te gustaría decorar tu casa o tu oficina con las plantas, pero no puedes dedicarle tiempo a su cuidado? Si este es tu caso, la mejor opción para ti son las plantas artificiales o plantas decorativas que van a embellecer tu casa.
En este sentido, si bien las plantas brindan un toque de elegancia en cualquier tipo de ambiente, muchas veces las personas no disponen del tiempo suficiente para cuidarlas y mantenerlas a diario. Sin embargo, hoy en día esto ya no es un problema.
De hecho, el mejor aliado para decorar una casa es la planta artificial que no requiere de mantenimiento. Gracias al interés cada vez mayor que estas piezas decorativas atraen, el sector ha crecido mucho, por lo cual es posible encontrar tiendas especializadas en plantas artificiales de diferentes tipos, diseños y macetas en cerámica, macramé o cuerda natural para adaptarlas al estilo de tu hogar.
Entonces, si estás interesado en descubrir como decorar el interior de tu casa con esta magnífica opción, te invitamos a leer este artículo, en donde te vamos a presentar todo lo que tienes que saber sobre las plantas artificiales para interiores.
¿Por qué deberías decorar con las plantas artificiales?
Si quieres que tu hogar tenga una visual natural, las plantas decorativas para interiores son lo que estás necesitando. Son amadas por muchas personas porque se caracterizan por ser versátiles, por lo cual las puedes cambiar constantemente sin importar la temporada o el estilo.
Además, tienen una excepcional relación precio-calidad y es por eso que puedes decorar tu casa de manera natural, inclusive si tienes un presupuesto reducido o quieres gastar poco.
Por otro lado, las plantas artificiales son amadas por quienes no tienen mucho tiempo libre en el día, porque son de fácil mantenimiento: solo deberás realizar una limpieza superficial del polvo y de vez en cuando limpiarlas con un poco de jabón. Eso es todo el mantenimiento que este tipo de decoración requiere.
Algunos pueden llegar a pensar que las plantas artificiales sean antiestéticas porque parecen falsas, pero no es así. De hecho, te queremos contar que hoy en día, en el sector de la decoración, vas a poder encontrar algunos estilos de plantas que son sofisticadas y elegantes, que se parecen mucho a las plantas naturales por ser muy realistas y bonitas.
También, no podemos no mencionar el hecho que estas plantas decorativas no atraen las plagas de insectos, ni debes preocuparte que el agua desborde el macetero ensuciando la superficie de la mesa o del piso.
Finalmente, una ventaja increíble de las plantas artificiales es que siempre mantienen su color original y su efecto natural en el tiempo, siempre y cuando las limpies cada tanto.
¿Cuáles son los tipos de plantas artificiales?
Como te mencionamos antes, en la actualidad el mercado de plantas decorativas ha crecido mucho. En los negocios especializados es posible encontrar una gran variedad de tipo de plantas artificiales, para satisfacer todas las necesidades.
Es por ello que te queremos presentar cuáles son los tipos de plantas decorativas más vendidas.
Los cactus
Una de las opciones preferidas son los cactus y las crasas. Se caracterizan por tener tallos gruesos, una apariencia ruda, pero al mismo tiempo natural. Estas plantas de tamaño reducido ocupan muy poco espacio, mientras que al mismo tiempo ofrecen una imagen llamativa y bonita en repisas y estanterías.
Los árboles artificiales
Si lo que buscas son los árboles, no te preocupes, vas a encontrar el tipo de árbol que deseas. Por lo general, los más comprados son los helechos, palmeras, hiedras colgantes y arbustos en macetas gruesas que se armonizan con el decorado de tu casa. Si eres minimalista la opción perfecta para ti son las varas de bambú por ser una decoración delicada.
Las flores
Si deseas donar a tu hogar un toque de color, vas a necesitar de macetas de flores. En este caso te recomendamos prestar atención a la temporada para armonizar tu casa con cada estación del año. Verás que las flores embellecerán tu hogar si tener que preocuparte que las flores marchiten ahorrando tiempo y dinero.
Las composiciones
Otra increíble opción para decorar los ambientes con las plantas artificiales son las composiciones de ramas de eucalipto, hidra, sorbus y hortensias. Recuerda que el arte floreal puede donar a tu hogar un toque especial. En este caso, todo depende de tu gusto personal y del estilo del espacio que quieres decorar.
Bananeras artificiales
¿Tienes una piscina o alberca en tu jardín? Para lograr un paisaje paradisiaco similar a las islas caribeñas, lo que vas a necesitar son las bananeras artificiales. Mientras te estás relajando en el agua, las bananeras te van a ofrecer una linda sombra en donde descansar y relajarte como si estuvieras de vacaciones en alguna isla perdida en el mar.
¿Dónde decorar con plantas artificiales?
Hay que señalar que, ahora que más o menos sabes cuáles son los tipos de plantas decorativas más elegidas en el mercado, llegó el momento de determinar dónde colocar estas plantas.
En este sentido, cada plantita se adecua a un espacio específico de tu casa, para que se pueda armonizar de la mejor manera con el decorado de tu hogar.
Repisas de ventanas
Uno de los mejores lugares donde colocar las plantas artificiales son las repisas de las ventanas en donde la luz le va a donar un mayor realismo. Aun si recuerda controlar el tipo de material con el cual la planta fue fabricada para evitar que pierda color si está demasiado tiempo a contacto directo con el sol. Muchos eligen decorar con helechos o con flores coloradas para obtener un toque fresco y colorido.
Rincones y esquinas de tu casa
¿Tienes rincones en tu hogar? Aprovéchalos colocando plantas artificiales recurriendo al uso de macetas colgantes, soportes para macetas o taburetes agrupados y de diferentes tamaños. Este juego de plantas embellece tu casa sin cargar con demasiadas decoraciones a tu hogar.
Escaleras
Si tu casa cuenta con escaleras internas o externas, para volverlas más lindas e interesantes podrías colocar una hermosa palmera rafia o un helecho para obtener un toque fresco y delicado.
Salón
Cualquier ambiente de la casa puede ser decorado con las plantas artificiales, pero uno de los lugares más perfectos para este tipo de decoración es seguramente el salón. En este caso se suele recomendar preferir los tonos verdes o fibras naturales (ratán o bambú) si el estilo de tu salón se orienta hacia los colores de la madera. Otros tipos de plantas ideales para el salón son los potos, citas, monsteras, ficus, suculentas o las trepantes como las hiedras si tienes estanterías altas o maceteras colgantes.
Plantas en el escritorio
Si trabajas o estudias mucho en tu casa o quieres embellecer tu oficina, tener plantas artificiales decorativas puede ser terapéutico para aliviar el estrés. Por ello, te sugerimos colocar algunas macetas coloras en el espacio de tu escritorio, en la balda cerca o en el suelo. Verás que vas a obtener un toque de color y de alegría que te va a motivar aún más.
Mesas auxiliares
Por último, otro espacio que sería interesante decorar es la mesa auxiliar en los dormitorios o entrada de la casa u oficina. Por lo general, recomendamos decorar estas mesas que suelen ser de pequeñas dimensiones con plantas artificiales verdes de tamaño reducido para donar un aspecto de naturalidad y agradabilidad al espacio. Para lograr este objetivo son perfectas las suculentas y las crasas.
Consejos útiles para decorar con plantas artificiales
Si llegaste hasta este punto, estamos seguros de que ya sabes que plantas elegir y donde colocarlas. Aun si queremos darte algunos consejos útiles que te van a ayudar a decorar tu hogar de manera natural.
En este sentido, para lograr ese efecto natural y agradable, podrías preferir plantas artificiales como el aloe vera, el ficus lirata, la monstera, la sanseviera, hojas de loto y los varios tipos de suculentas. Esto debido a que, de por sí, son plantas que tienen un efecto plástico en su aspecto natural.
Por otro lado, queremos invitarte a evitar de recurrir al uso de detalles que hacen parecer a la plata como si fuera falsa, por ejemplo, si utilizas efectos demasiados brillantes o gotas de agua. Deberías elegir solo los detalles que brindan un aspecto orgánico, como los modelos de plantas que muestran las raíces o que la tierra aparezca desnivelada y poco perfecta.
Además, para obtener un acabo natural deberías visualizar el resultado final que reproduzca el entorno natural del tipo de planta. Por ejemplo, para los ramos de flores de seda o de hojas grandes podrías lucirte eligiendo un jarrón o recipiente vistoso, mientras que para una planta podrías seleccionar una maceta atractiva en estilo minimalista, nórdico o si deseas un efecto ecológico podrías preferir los cestos de fibras naturales.
Finalmente, es muy importante que te recuerdes de limpiar a las plantas artificiales con frecuencia para que se vean siempre bonitas y naturales. El truco está en usar un rociador con una mezcla de agua y jabón para luego secarlas con un paño de algodón o de última con papel de cocina.